
Pero hagamos
un poco de historia... Tras Crisis en Tierras Infinitas, se pretendía
que el Universo DC partiera de cero. Así, la editorial encargó a
nombres importantes de la industria, que reinterpretaran a los
superhéroes clásicos de la casa desde una perspectiva acorde a los
tiempos y exigencias del público. Como ejemplos mas notables tenemos
las recreaciones de Frank Miller en Batman y John Byrne en Superman.
Es, gracias a este último -según declaraciones propias- por lo que
George Pérez decidió encargarse de Wonder Woman.
Y vaya si lo
hizo. Ayudado por Greg Porter que firmaba los guiones de los dos
primeros números y, a partir del tercero por Len Wein en los
diálogos hasta el número 17, George Pérez se convierte en auto
total de la serie durante 8 números más. Cede los lápices en el
número 25 a Chris Marrinan. Pérez recrea, en el amplio sentido de
la palabra, a una superheroína que había perdido el “glamour”
propio de uno de los pilares sobre los que se había sustentado en
otras épocas el universo DC.
El trabajo
de Pérez rezuma una profunda documentación sobre la mitología
griega, no sólo a nivel argumental sino también a nivel estético,
con un dibujo minucioso y detallista al que ya nos tenía
acostumbrados en trabajos anteriores, llegando aquí a dar su do de
pecho en lo que es, hasta el momento, su obra maestra.

Su visión
de las amazonas esta´muy enraizada en sus orígenes mitólogicos y
explora a fondo las relaciones de éstas con los dioses del Olimpo.
De este modo, aparecen villanos mitológicos como la hidra o el
Minotauro, o el propio dios ares. También recrea enemigos clásicos
de etapas anteriores de la serie como Cheetah o Circe. Pero son
quizás los personajes secundarios los que mejor desarrolla Pérez
los que confieren a la serie un tono más profundo, con complicadas
relaciones interpersonales que los convierten casi en personajes
tridimensionales. Y, por supuesto, su puesta al día de la princesa
Diana es realmente impresionante: mujer fantástica, fuerte, segura
de sí misma y la vez sensible, dulce, cariñosa y muy humana... en
fin, maravillosa.
Reseña realizada por Enrique
Logan101 en "Comics para recordar" (el boletin 1997)
Lote en venta: WONDER WOMAN TOMOS 1 AL 4 CLASICOS DC
Lote en venta: WONDER WOMAN NºS 1 AL 39 ( POR GEORGE PEREZ ) ¡COMPLETA!