
En vista del
éxito conseguido en la colección regular de este patriótico
vengador, el guionista
Mark Waid y el dibujante
Ron Garney
propusieron a la editorial madre poner en marcha esta segunda
colección del abanderado,
Capitán América: Centinela de la Libertad, con la esperanza de poder disponer de más
libertad creativa a la hora de narrar las historias de la la Leyenda
Viviente de la Segunda Guerra Mundial. Así, esa colección irá
presentando diversos arcos argumentales que situaran al héroe en los
más diversos momentos de su dilatada carrera, desde sus tiempos con
los Invasores durante la Segunda guerra Mundial hasta el 4 de Julio
del año 2001, pasando a través de su reencuentro con la realidad
después de su hibernación, una parodia del asesinato de Kennedy, o
la hasta ahora desconocida historia del sacrificado Bucky. La serie
inicialmente mantiene un excelente ritmo narrativo. Lamentablemente,
el abandono por parte de los autores, primero
Garney y finalmente
Waid, quien además en determinados momentos delegó en otros
guionistas, provocó el desinterés del público, cancelándose la
colección en USA tras su número doce.
No deja de ser curioso y
recomendable el relato del siempre eficaz guionista roger Stern, con
una historia originalmente destinada a la desaparecida colección
USA, Marvel Universe, donde se narraba la historia de un antepasado
de Steve Rogers durante la guerra de la Independencia Americana.
Eduardo
García Sánchez, volumen dos 4, 2000
----------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario