
En este blog publicaremos reseñas y comentarios sobre diversas publicaciones lúdicas. Si quieres publicar alguna reseña de algún comic o quieres que publiquemos un análisis de un comic en concreto nos puedes escribir a: tapelio_bazar@yahoo.es. En nuestro bazar encontrarás comics sueltos, colecciones completas, superhéroes, europeo...
Mostrando entradas con la etiqueta mcfarlane. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mcfarlane. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de febrero de 2014
"SPAWN REFLEJOS" de Grant Morrison y Greg Capullo

domingo, 27 de mayo de 2012
Reseña de "Spawn Averno" de Todd Mcfarlane

domingo, 12 de febrero de 2012
RESEÑA DE "SAM & TWITCH" POR BRIAN MICHAEL BENDIS
Hasta ahora lo único que me atraía del imperio McFarlane eran sus muñecos. Mira que lo he intentado, pero la verdad es que no he conseguido disfrutar con ni uno sólo de los tebeos que más o menos se incluyen dentro del universo gótico/gore de Spawn. Muchas splash pages, muchas rayitas, mucho sufrimiento expresado en forma de pesadísimos textos en primera persona, pero poco más. Ni historias, ni personajes ni nada. Emoción cero.
Sin embargo he disfrutado leyendo los cuatro primeros números de la serie de Sam & Twitch. Y la razón no es que en vez de superhéroes sea un tebeo de policías. Precisamente si hay algo que me carga (y no solo en la historieta) son los tópicos de género negro. Por ejemplo, por muy bonito que sea y muy bien contado que esté, no puedo con Kane. Y tópicos hay en Sam & Twitch a mansalva. Cosa lógica al tratarse de una serie protagonizada por dos ex-detectives dela policía metidos ahora a investigadores privados, a los que les cae encima el “marrón” de descubrir quién es el misterioso asesino e varias familias mafiosas.
Pero el guionista Brian Michael Bendis ha conseguido que me importen el gordo Sam y su colega el flaco Twitch. Bendis, un veterano del cómic “negro” independiente (Jinx, Torso), dedica un buen número de páginas a permitirnos conocer y empatizar con sus personajes y, si en algunos momentos la trama resulta algo predecible, la verdad es que da igual. Lo único que importa es cómo reaccionan Sam y Twitch ante lo que les ocurre y cómo afecta a sus vidas vérselas con un asesino superpoderoso o con policías corruptos.
Sin embargo he disfrutado leyendo los cuatro primeros números de la serie de Sam & Twitch. Y la razón no es que en vez de superhéroes sea un tebeo de policías. Precisamente si hay algo que me carga (y no solo en la historieta) son los tópicos de género negro. Por ejemplo, por muy bonito que sea y muy bien contado que esté, no puedo con Kane. Y tópicos hay en Sam & Twitch a mansalva. Cosa lógica al tratarse de una serie protagonizada por dos ex-detectives dela policía metidos ahora a investigadores privados, a los que les cae encima el “marrón” de descubrir quién es el misterioso asesino e varias familias mafiosas.
Pero el guionista Brian Michael Bendis ha conseguido que me importen el gordo Sam y su colega el flaco Twitch. Bendis, un veterano del cómic “negro” independiente (Jinx, Torso), dedica un buen número de páginas a permitirnos conocer y empatizar con sus personajes y, si en algunos momentos la trama resulta algo predecible, la verdad es que da igual. Lo único que importa es cómo reaccionan Sam y Twitch ante lo que les ocurre y cómo afecta a sus vidas vérselas con un asesino superpoderoso o con policías corruptos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)