Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de febrero de 2015

"DRAGON FALL" de Hi No Tori Studio


Se supone que uno de los principales problemas de nuestra industria es la falta de un comic de base que genere nuevos lectores. Antes teníamos a Bruguera, y antes que eso al Jabato, el Capitán trueno y demás leyendas patrias. Pero últimamente es bastante difícil encontrar comic nacional de consumo.
Este tipo de comic no tiene fórmula fija, pero se supone que si va destinado a la gran masa consumidora deberá estar dirigido a ese público y entender sus gustos. Yo creo que ese es el caso de Dragon Fall.
La serie nació como una parodia, pero con el tiempo ha adquirido vida propia, independencia, y se ha convertido en un producto ágil y entretenido, relleno de referencias de los que la gente joven consume con avidez. Manga, superhéroes, rol, todo se da cita en esta serie capaz de superar sus propias limitaciones, de pasar encima de ese juego referencial y, además, contar con una historia. Una historia sencilla y entretenida, sin mayor pretensión que enganchar a un buen número de lectores y mantenerlos con una sonrisa en la boca.
Pero no sólo en el planteamiento podemos encontrar puntos positivos. El grafismo de la serie evoluciona  número a número y se une al juego de las referencias utilizando una extensa gama de entintados y tramas fotomecánicas con la intención de adaptarse perfectamente a la situación. El clon de Toriyama que era el número cero, ha dejado paso, en los siguientes episodios, a una obra mucho más interesante, muy ágil, en constante evolución.

martes, 27 de mayo de 2014

"DRAGON FALL GTI" de Álvaro López y David Ramírez

David Ramírez ha pasado, en muy poco tiempo, de ser un desconocido a convertirse en uno de los autores más apreciados por los aficionados. Su frescura y su humor, a veces irónico, le han hecho ganarse un lugar entre los preferidos de los lectores. Además ha sabido superar las limitaciones de formato que le suponía su tira periódica en la revista Kame (una página fórmula) y convertirse en un historietista con bastante proyección. Quizá sea ese el motivo por el que los de Camaleón Ediciones le hayan escogido para sustituir a Nacho Fernández en el Especial Verano de la serie Dragon Fall. Este especial verano está guionizado y dibujado por Ramírez, acompañado por Álvaro López en la tinta. El cambio ha dado como resultado un número de Dragon Fall mucho más tebeo que las últimas entregas de la serie. Esta vez la historieta se vertebra con cierta coherencia a lo largo de las 32 páginas de tebeo. La narrativa no es ningún hallazgo, pero funciona y, hacia la página 12, cuando parece que el autor se ha acostumbrado al producto, empiezan a sucederse los chistes a la Ramírez que tan buen resultado le han dado en B³. El grafismo también mejora algo respecto al trabajo de Nacho Fernández, pero no se acerca a los mejores momentos del autor.

lunes, 19 de mayo de 2014

"EL PEQUEÑO SPIROU" de Tome y Janry

Han pasado ya muchos años desde que el inimitable Franquin creara a Spirou, un joven y aventurero botones (Como el Sacarino) al que siempre ha acompañado su fiel amigo Fantasio. Y, como todo lo que inventa Franquin, la serie vino acompañada de éxito. Un éxito tal que dio pie al nacimiento de otras series “hijas” más o menos directas de la divertida pareja. Por un lado, uno de los personajes secundarios de aquella serie, el Marsupilami, se convirtió en la niña de los ojos de Franquin, que llegó a crear su propia editorial para seguir publicándolo: Marsuproductions. Por otro, Dupuis pensó que aquella mina no había dado de sí todo lo que podía, así que se sacaron de la manga al “pequeño” Spirou. Un Spirou que no es hermano del otro, sino él mismo, pero de pequeño. Los encargados de darle vida fueron, precisamente, los mismos que habían tomado las riendas de la serie madre después de Franquin, o sea Tome y Janry, que, si quizá no han sido capaces de mantener el nivel en Spirou y Fantasio, sí lo han conseguido hacer con el Pequeño.

jueves, 2 de enero de 2014

"SABADO SABADETE" de Manuel Vázquez


Considerado como uno de los autores más importantes de la historia del tebeo español, Manuel Vázquez se encontró a finales del año 95 con un mercado en el que una gloria del humor en el que había estado 40 años en activo no tenía muchas opciones de publicación. Así, tras un fallido intento de su editorial (Ed. Glenat) de publicar un cómic-book con su nombre que duró 6 números (“By Vázquez”) y de su última obra, “Vázquez, agente del fisco” (publicada en la fenecida Viñetas), quedó relegado a la esporádica publicación de algunas páginas de temática erótica o salvaje, en diferentes revistas (Barragán, Selén). Poco a poco su humor se fue agriando, mientras en un último arranque de energía intentó, y consiguió en parte, ver reconocidos los derechos de autor de sus creaciones clásicas (Anacleto, las Hermanas Gilda, etc.) en Ediciones B. Pero, en noviembre de 1995, los problemas de salud que arrastraba desde hacía años se llevaron una de las vidas más gamberras, cínicas y cachondas que se recuerdan.