Mostrando entradas con la etiqueta underground. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta underground. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de enero de 2015

"DAN PUSSEY" de Daniel Clowes



De Daniel Clowes tan sólo se ha visto publicado en nuestro país su primera historia larga, “Como un guante de seda forjado en hierro”, publicada en cinco números por La Cúpula. Hay que decir que quizás la elección no era la más acertada en su momento porque, si bien la historia es interesante, también es bastante extraña. Por suerte, en la edición española se acompañaban algunas historias cortas, representativas del peculiar humor sarcástico de Clowes.
A quien le gustaran esos complementos, debería encantarle Dan Pussey, delirante trasunto del autor. Pussey es un dibujante de cómics de éxito y, en sus historias, siempre se asiste a una mordaz al star system de la historieta. A esa crítica cabe añadirle el repaso sistemático que realiza Clowes al modo de vida americano. El estilo gráfico es el de siempre, mezclando la caricatura con un acabado muy elaborado.

jueves, 30 de enero de 2014

"RÍO VENENO" de Beto Hernández

Las historias de los hermanos Hernández han sido publicadas en nuestro país con muchas dificultades. Sigo sin poder explicar por qué, pues los autores son ampliamente conocidos dentro del fandom comiquero nacional, hasta el punto de ser referencia esencial para muchos. En fin, el caso es que Beto ha sido el más favorecido por lo pronto, habiéndose visto publicada casi tosa su obra aparecida en Love & Rockets ya en la fenecida Historias Completas de El Víbora, ya en las misma revista El Víbora. El caso es que aprovechando el éxito de la colección Brut Comix, los de La Cúpula han decidido lanzar al mercado la obra más complicada del amigo Beto: Río Veneno, que aparecerá dividida en cuatro números.

miércoles, 22 de enero de 2014

"ART & BEAUTY" de Robert Crumb


Robert Crumb es un autor que debería ser ampliamente conocido, pese a que la edición de su obra en nuestro país es tremendamente parcial y dispersa. La Cúpula ya ha intentado recoger parte de su obra dentro de la línea de Obras Completas, pero el único material clásico que se ha publicado ahí es el de Fritz de Cat, quedando inéditas (en dicha colección) las páginas de Mr. Natural (impagables), Mr. Snoid y tantas otras.
Ahora, La Cúpula se atreve con una edición barata (de precio) y popular de otra de sus obras raras dentro de la colección Brut Comix: Art & Beauty Magazine.
Se trata de una colección de retratos femeninos realizados por Robert Crumb, algo que no es extraño, teniendo en cuenta que el cuerpo femenino es una de sus obsesiones más conocidas (y que más problemas le ha traído, tanto personal como artísticamente).

viernes, 15 de noviembre de 2013

"ODIO" de Peter Bagge

"Odio" es el tebeo que lanzó a Peter Bagge al relativo estrellato del que goza ahora. Todo el mundo sabe que es un tebeo inteligente, ácido, real como la vida misma y una lectura más que gratificante para toda persona con dos dedos de frente (de hecho, es tan bueno, que hasta pueden disfrutarlo los que sólo tienen uno).
Lo que no estan sabido es que a este "Odio" ("Hate" en el original inglés) le precedió una revista llamada Neat Stuff, que era igual de buena. Por motivos desconocidos, esa revista gozó de menos predicamento entre los aficionados de todo pelo. Tal vez fuera por el formato ( de revista, tamaño El Víbora), raro para un público acostumbrado al comic book. Algo tan extraño como el hecho de que la colección Brut funcione bastante bien en el mercado, mientras la antigua,e igualmente estupenda, colección Historias Completas aguantó tan mal que terminó cerrándose. Aunque igual se debió a no salir en el momento adecuado, no lo sé.

martes, 9 de octubre de 2012

Reseña de "Como un guante de seda forjado en hierro" de Daniel Clowes

Dentro del mundo de los comic-books que sirven de vehículo a un solo artista para exponer al mundo sus obsesiones personales, siempre a destacado Bola Ocho de Daniel Clowes. Publicado a razón de tres números al año desde 1989, ha sido el contenedor de todo tipo de feroces sátiras, en las que su autor ridiculiza a todo bicho viviente, particularmente perdedores varios, jóvenes con inquietudes artísticas e, inevitablemente, dibujantes de comic. Además, los primeros diez números de Bola Ocho también son el marco donde se serializa la extraña y fascinante narración que nos ocupa. Clowes comienza Como un guante de seda forjado en hierro sin un plan prefijado. Su protagonista entra en un cine donde se proyecta una sesión doble. En la segunda película, un personaje se quita una máscara: el espectador reconococe el rostro de una antigua novia, en cuya búsqueda decide partir. A partir de aquí Clay, cuyo nombre, se nos recuerda, está lleno de sentido (arcilla, una materia moldeable), emprende un viaje donde se moverá como un sonámbulo, siempre a merced de los acontecomientos más insólitos, de sus raros despertares en lugares inesperados.

martes, 14 de febrero de 2012

RESEÑA DE "SI YO FUERA REY" DE ROBERT CRUMB


Mientras en EEUU se prosigue la edición cronológica de las obras de Robert Crumb, uno de los autores de comic más indispensables e influyentes de la historia del medio, la edición de su material en nuestro país se ha ido haciendo ( por cuestiones comerciales ) virtualmente inexistente.
A excepción del reciente “ Art & Beauty”, incluido dentro de la colección Brut, el aficionado español debe conformarse con las reediciones de los álbumes ya publicados dentro de la breve Obras Completas dedicada al autor ( 5 volúmenes hasta la fecha).
Ahora, eso sí, lo que es indiscutible es que el material incluido en dichos álbumes es fabuloso.
En Si yo fuera rey se puede asistir a un catálogo de historias creadas por Crumb en plenos años 80. Son, por lo tanto, historias de madurez. Que gozan de una maestría gráfica y narrativa avalada por una carrera de unos veinte años ( en el momento).