Las historias de los
hermanos Hernández han sido publicadas en nuestro país con muchas
dificultades. Sigo sin poder explicar por qué, pues los autores son
ampliamente conocidos dentro del fandom comiquero nacional, hasta el
punto de ser referencia esencial para muchos. En fin, el caso es que
Beto ha sido el más favorecido por lo pronto, habiéndose visto publicada
casi tosa su obra aparecida en Love & Rockets ya en la fenecida
Historias Completas de El Víbora, ya en las misma revista El Víbora. El
caso es que aprovechando el éxito de la colección Brut Comix, los de La
Cúpula han decidido lanzar al mercado la obra más complicada del amigo
Beto: Río Veneno, que aparecerá dividida en cuatro números.
En este blog publicaremos reseñas y comentarios sobre diversas publicaciones lúdicas. Si quieres publicar alguna reseña de algún comic o quieres que publiquemos un análisis de un comic en concreto nos puedes escribir a: tapelio_bazar@yahoo.es. En nuestro bazar encontrarás comics sueltos, colecciones completas, superhéroes, europeo...
jueves, 30 de enero de 2014
martes, 28 de enero de 2014
"GHOST" de Erik Luke, Adam Hughes y Mark Farmer

viernes, 24 de enero de 2014
"ALITA ANGEL DE COMBATE" de Yukito Kishiro

miércoles, 22 de enero de 2014
"ART & BEAUTY" de Robert Crumb

Ahora, La Cúpula se atreve con una edición barata (de precio) y popular de otra de sus obras raras dentro de la colección Brut Comix: Art & Beauty Magazine.
Se trata de una colección de retratos femeninos realizados por Robert Crumb, algo que no es extraño, teniendo en cuenta que el cuerpo femenino es una de sus obsesiones más conocidas (y que más problemas le ha traído, tanto personal como artísticamente).
lunes, 20 de enero de 2014
"GRANDES AUTORES JOHN BYRNE"
Siguiendo
en la línea de los anteriores libros dedicados a Frank Miller y WaltSimonson, Forum nos obsequia esta vez con un estupendo tomo centrado
en la obra de John Byrne. Adorado y odiado casi a partes iguales,
Byrne siempre ha sido polémico. Pero lo más curioso de esta
polémica es que a primera vista no parece tener mucho sentido. Un
dibujante debería gustar o no, y no hay más que hablar. La razón
de la polémica viene de los tiempos en que Byrne era un
extraordinario dibujante a lápiz que, limitado a ese trabajo, y
ocasionalmente a realizar argumentos, lograba aventuras de altísima
calidad. Estos tiempos fueron realmente excepcionales y en esas obras
cimentó su prestigio. El problema vino cuando Byrne decidió
emprender su carrera como autor completo, encargándose de los
guiones. A partir de ese momento, su estilo
cambió radicalmente y aquí estalló la polémica. ¿Cuál de las
dos es la mejor etapa de Byrne? Ésa es una buena pregunta y el nuevo
libro de Forum puede ayudar al lector a contestarla.
miércoles, 15 de enero de 2014
"PREDICADOR EL SANTO DE LOS ASESINOS" de Garth Ennis, Steve Pugh y Carlos Ezquerra
Personaje
emblemático de la serie Predicador, en esta miniserie tenemos la
oportunidad de conocer su historia cortesía del guionista Garth Ennis y
los dibujantes Steve Pugh y Carlos Ezquerra.
Historia del oeste
típica en planteamientos y atípica en resolución, la vida de este Santo
resulta ser una de las lecturas más entretenidas del mes. Está bien
escrita, con un adecuado sentido del ritmo y servida de forma irregular
por Pugh y de forma eficaz por Ezquerra. Me explicaré, Pugh dibuja de
forma interesante (no me atrevo a decir que bien) y sabe transmitir una
atmósfera y un tono de forma más que loable, pero es algo inútil a la
hora de contar algo, necesitándose al guionista para enterarte de lo que
pasa visualmente. Ezquerra en cambio, tiene un dibujo más agraciado
pero es una narrador como hay pocos: sitúa la acción, cambia planos con
sabiduría y nunca tienes problemas en saber quién hace qué y dónde,
algo que cada vez escasea más (y que me hace llorar de emoción cuando
veo que alguien lo hace y bien).
lunes, 13 de enero de 2014
"STAR JAMMERS" de Warren Ellis y Carlos Pacheco
“Cuando
en Marvel les gustas”, decía una vez Carlos Pacheco, “te dejan dibujar
mutantes, como premio”. Resulta que es verdad, y Pacheco se ha ido
graduando de mutantes de miniserie en miniserie, hasta llegar a
dibujante regular de Excalibur. La frase de Pacheco seguía diciendo que
lo suyo eran los héroes clásicos, pero en fin, si hay mutantes, toca
mutantes: según se rumorea, el sueldo es bueno. Star Jammers, recopilada
por Planeta en un práctico tomo, es una serie de cuatro números,
guionizada por el versátil, eficaz, muy ocupado y normalmente bastante
aburrido Warren Ellis, ahora guionista oficial de –oh, casualidad-
Excalibur.
Star Jammers es un intento atípico por parte de Marvel
de relanzar a unos secundarios mutantes que, no importa lo setenteros
que sean, siguen reapariciendo ocasionalmente en las páginas del cómic.
Relanzar la línea espacial de los X-Men es un trabajo duro, y Warren
Ellis consigue un resultado bastante aceptable: un Jammer nuevo, el Kree
Keeyah, unos enemigos nuevos, los Uncreated, que también han empezado a
molestar en la tierra (oh, casualidad, en Excalibur) y una historia que
combina adecuadamente la reflexión y la acción. Pacheco, por su parte,
afronta el compromiso con profesionalidad: diseños innovadores y escenas
espaciales bien resueltas, con alguna irregularidad, pero manteniendo
la calidad.
jueves, 9 de enero de 2014
"VIDEO GIRL LEN" de Masakazu Katsura

martes, 7 de enero de 2014
"GEN 13" de Jim Lee, Brandon Choi, J. Scott Campbell y Alex Garner
Gen 13
ha sido la colección revelación de los dos pasados años en USA. No sólo
se agotó al poco tiempo de salir al mercado (algo usual en los primeros
tiempos de image), sino que su cotización se ha disparado en todos los
listados de ventas de comics atrasados.
En un principio, este
éxito puede sorprenderos teniendo en cuanta que Gen 13 es otra colección
inspirada en la Patrulla X con la que nos ha obsequiado Image, más o
menos la número sopotecientos mil de las que inundan el mercado los
últimos tiempos y probablemente, lo único que no necesitábamos junto con
otra colección de héroes que no se corten el pelo a la hora de fusilar a
sus víctimas.
Entonces, ¿qué es lo que ha hecho que sea casi
imposible conseguir un ejemplar de esta colección? Muy sencillo, el
hecho de que Gen 13 es un título al que podemos considerar una mezcla
entre los Nuevos Mutantes y Beverly Hills 90210 con mucho cachondeo. Es
decir, una colección hecha por y para adolescentes.
Brandon Choi y
J. Scott Campbell nos ofrecen un plantel de tías buenas y nenes
musculosos (uno de ellos decididamente cenutrio) que se lo pasan en
grande sin hacer nada y corriendo aventuras por la costa californiana
cuidados por un profesor ex – agente del gobierno (mezcla de Nick Fury y
Lobezno) y por una niñera que está más buena que el pan.
jueves, 2 de enero de 2014
"SABADO SABADETE" de Manuel Vázquez

Suscribirse a:
Entradas (Atom)